Más información haciendo click aquí


 





Opinión

La foto de la semana


 

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 
 



Online 155 visitantes

Suscríbete y recibe el boletín de Diario de Morón por e-mail

Cuando un delegado fantasma ignora a sus vecinas, se producen situaciones como la ocurrida con las mujeres de gimnasia de mantenimiento en La Huerta del Hospital

 diariodemoron.com|Morón|31/03/2025


En una ciudad donde los problemas se solucionan con la rapidez de una tortuga reumática, más de medio centenar de usuarias de gimnasia de mantenimiento han visto cómo su actividad desaparece sin que nadie mueva un solo músculo (y eso que estamos hablando de deporte).

La sala de la Huerta del Hospital de San Francisco, donde se impartían las clases tres veces por semana, ha quedado completamente inhabilitada tras las últimas lluvias caídas en Morón, anegada de agua y de indiferencia institucional. Pero lo más sorprendente de todo no es el desastre en sí, sino la absoluta falta de reacción de la Delegación de Deportes. Parece que su plan de contingencia consiste en esperar a que el agua se evapore sola y que las afectadas practiquen ahora la ancestral gimnasia de la paciencia.

Hasta el lugar se ha desplazado una delegación del grupo municipal popular, que han podido comprobar como estas vecinas, muchas de ellas con prescripción médica para realizar ejercicio, han visto cómo sus clases desaparecen sin alternativa alguna y, para mayor ironía, sin que nadie les devuelva el dinero de las cuotas ya pagadas. Todo un ejemplo de gestión eficiente: cobras por un servicio, dejas de prestarlo y ni una triste explicación. Típico de los socialistas.

Tras la visita, los populares han registrado un escrito de denuncia a la vez que han emitido una nota de prensa en la que la portavoz popular, Gloria Hidalgo, que ha atendido personalmente a las afectadas, empatizando con la preocupación y el malestar que están atravesando debido a la falta de respuesta institucional, ha señalado que "es intolerable que, después de un mes sin clases y con las cuotas ya abonadas, las usuarias no hayan recibido una solución efectiva. La salud y el bienestar de las personas no pueden ser tratadas con indiferencia", y ha solicitado una pronta resolución del problema.

En el escrito presentado por el grupo municipal popular en el Ayuntamiento, se destaca la falta de planificación y respeto hacia las usuarias, que ya han sido desplazadas en otras ocasiones de su espacio habitual para cederlo a otros colectivos. Además, la carencia de material esencial, como discos de pesas y steps, impidiendo que las participantes realicen un entrenamiento más completo y adecuado, lo que agrava aún más la situación.

Gloria Hidalgo, ha asegurado que insistirán en conseguir una solución que responda a las necesidades de las usuarias, y ha instado a la Delegación de Deportes a tomar las medidas pertinentes para resolver esta situación de forma urgente. "Es un derecho de las usuarias acceder a espacios adecuados y a materiales que favorezcan su bienestar físico. Esta situación no puede alargarse más". Ante esto, “el grupo municipal popular continuará realizando las gestiones necesarias para que las afectadas reciban una respuesta inmediata y satisfactoria, sin más dilaciones ni excusas”.

Un delegado de Deportes fantasma

Pero la pregunta es, ¿quién es el responsable de esta situación? La Delegación de Deportes, desde hace algunos años, parece estar dirigida por un concejal cuya existencia es casi mitológica, una especie de espectro burocrático que aparece solo en actos oficiales y fotos de prensa, pero que brilla por su ausencia cuando se trata de dar soluciones reales.

No es la primera vez que estas usuarias son desplazadas o ignoradas en favor de otros colectivos. Quizá el problema sea que no han formado una asociación con un nombre rimbombante o no han sabido presentarse en el despacho correcto con la reverencia adecuada.

Mientras tanto, el concejal en cuestión, cuyo nombre muchos vecinos desconocen –posiblemente porque no ha hecho nada digno de ser recordado–, sigue sin dar señales de vida. Quizá esté demasiado ocupado pensando en organizar algún evento deportivo de relumbrón o simplemente ha decidido tomarse un descanso... permanente.

En resumen, un nuevo episodio de ese gran clásico del PSOE local: la política del ‘ya veremos’ y el arte de ignorar a los pequeños colectivos que, para desgracia de todos, no dan titulares ni votos.

 

 

Horóscopo
Noticias España  Sorteos
 Programación TV
 Páginas amarillas
 Calendario

  Diario de Morón

 Contacto

 Redacción

 Comercial

 Suscripciones al Boletín

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto