|
Más información haciendo click aquí
Editorial
Tribuna Libre
Opinión
Noticias más leídas
Leído en internet...
La foto de la semana
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Online 218 visitantes
CCOO de Sevilla ha avisado del riesgo térmico al que se enfrentan casi 180.000 personas trabajadoras en Sevilla y ha pedido a las empresas que cumplan con las medidas preventivas.
En un día en el que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tiene activado el aviso naranja por temperaturas superiores a 41 grados, el secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, y el secretario de Acción Sindical de CCOO de Sevilla, Sergio Montero, han explicado en rueda de prensa la afección a la seguridad y salud que el calor provoca sobre las personas trabajadoras.
Existen, además, sectores en los que la afección es mayor por la naturaleza de las tareas que se realizan y por la alta exposición a esas altas temperaturas, como es el caso de la construcción, la ayuda a domicilio, el reparto, la hostelería o el campo.
Así, Aristu, ha señalado que “con esta subida extrema del termómetro en nuestra provincia, se van a poner en riesgo la salud y la vida de 180.000 personas. Esto requiere de las empresas el estricto cumplimiento normativo que les obliga, por un lado, a evaluar los riesgos que para estas personas tendrán esas altas temperaturas en función de las tareas y trabajos que desarrollan y, por otro, a adaptar tanto los lugares, como las formas y los tiempos de trabajo para prevenir la salud y evitar incluso muertes”.
En este sentido, se ha hecho hincapié en que el Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, establece la obligatoriedad de adaptar las condiciones de trabajo, incluyendo la reducción o modificación de la jornada, cuando otras medidas preventivas no garanticen la protección de las personas trabajadoras ante un episodio de elevadas temperaturas.
Montero, por su parte, ha recordado que “para CCOO es de vital importancia que las empresas cumplan con sus planes preventivos específicos y que la citada normativa se cumpla. Sobre ambas cuestiones estaremos vigilantes e iremos a denunciar a Inspección de Trabajo en los casos que sean necesarios para garantizar la protección de los trabajadores”. Para ello, el sindicato cuenta con sus más de 3.300 delegados sindicales repartidos por las empresas sevillanas.
De la misma forma, CCOO ha recordado que cualquier trabajador que detecte un incumplimiento, puede acudir al sindicato a denunciar. Igualmente, las sedes de CCOO repartidas por toda la provincia vuelven un año más a convertirse en ‘Refugio climático’, donde cualquier persona trabajadora que lo necesite puede entrar buscando un lugar acondicionado, con acceso a baños y agua para refrescarse y tomar un descanso.