Más información haciendo click aquí


 





Opinión

La foto de la semana


 

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 
 



Online 257 visitantes

Suscríbete y recibe el boletín de Diario de Morón por e-mail

CCOO anuncia el logro de mejoras laborales para más de 12.000 personas tras firmar los convenios del aceite y el aderezo de Sevilla

 diariodemoron.com|Comarca|10/01/2024


 El Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla, ha anunciado en nota de prensa que, tras un periodo de intensas negociaciones y movilizaciones, ha formalizado este pasado martes la rúbrica de los convenios colectivos del aceite y del aderezo que incluyen, entre otras mejoras, subidas salariales de hasta el 18% y reducción de la jornada anual.

Desde el sindicato indican que se ha logrado mejoras laborales para más de 12.000 personas tras firmar los convenios, y detallan que tras un periodo de intensas negociaciones y movilizaciones que dieron lugar a los respectivos preacuerdos, CCOO ha formalizado este pasado martes la rúbrica de los convenios colectivos del aceite y del aderezo, relleno, envasado y exportación de aceitunas cuyos textos incluyen, entre otras mejoras, subidas salariales de hasta el 18% y reducción de la jornada anual.

La responsable del Sector Primario del Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla, Mónica Vega, ha destacado el “importante respaldo de los trabajadores del sector a las propuestas de CCOO, que ha vuelto a demostrar su utilidad a la hora de defender los derechos de las personas trabajadoras”.

En el caso del aceite, el sindicato asegura que gracias a que por primera vez CCOO ha sido el sindicato mayoritario en la negociación, se han conseguido las mejores condiciones de los últimos convenios firmados. Así, las subidas salariales comenzarán este mismo 2023, con un crecimiento del 5% que deberá ser abonado a los trabajadores con carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero de ese año. En 2024, 2025 y 2026, la subida salarial será del 4%. Además, CCOO ha conseguido desligar la paga extra de marzo de los requisitos a los que estaba sujeta.

A partir de la firma del convenio, esta paga será una más y todos los trabajadores pasarán a tener tres pagas extra al año. Otro aspecto fundamental ha sido el de la reducción de la jornada laboral anual que, en total, será de 24 horas anuales para quienes desempeñen sus tareas en el cuarto turno y de 20 horas anuales para el resto.

En el caso del aderezo, relleno, envasado y exportación de aceitunas, la subida en los salarios se distribuye en un incremento del 4,5% para este 2023, que tendrá que pagarse a los trabajadores con carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero de ese año; un 4% para 2024, un 3,5% para 2025, un 3% para 2026 y un 3% para 2027. El nuevo convenio incluye igualmente una reducción de 16 horas anuales de trabajo efectivo desde el año 2024 y acaba con una discriminación que sufrían los trabajadores fijos discontinuos en sus vacaciones: a partir de ahora, tanto sus devengos como su disfrute, serán en año natural.

Para CCOO, “ambos acuerdos son muy positivos porque consiguen avanzar en derechos para las personas trabajadoras en un sector que, durante muchos años, ha sufrido una fuerte precariedad. Ahora, tocará vigilar su aplicación”.

 

 

Horóscopo
Noticias España  Sorteos
 Programación TV
 Páginas amarillas
 Calendario

  Diario de Morón

 Contacto

 Redacción

 Comercial

 Suscripciones al Boletín

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto