Más información haciendo click aquí


 





Opinión

La foto de la semana


 

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 
 



Online 257 visitantes

Suscríbete y recibe el boletín de Diario de Morón por e-mail

CCOO y ASAJA firman el preacuerdo del nuevo convenio del campo que mejora las condiciones laborales de 150.000 trabajadores en Sevilla

 diariodemoron.com|Comarca|21/11/2022


 El Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla ha firmado con la patronal ASAJA el preacuerdo del nuevo convenio del campo, que supone una mejora de las condiciones laborales de 150.000 trabajadores en la provincia sevillana.

El secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, el secretario general del Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla, Javier Rodríguez Navas, y la responsable del Sector Agroalimentario de la Federación de Industria de CCOO de Andalucía, Mónica Vega, han puesto en valor el preacuerdo en una rueda de prensa celebrada el pasado viernes en la sede de CCOO de Sevilla y han destacado, entre otros, que incluye una subida salarial media del 9% que, en categorías más bajas, llega hasta el 12%, así como el cobro de atrasos.

Aristu ha recordado que los trabajadores del campo “no dejaron de ir a los tajos ni un día durante la pandemia mientras la población urbana permanecía segura en sus casas. Estos hombres y mujeres se merecían y merecen una reforma laboral suscrita por este sindicato, que aportó la estabilidad que necesitaba el sector, y que supo entender las particularidades de las personas trabajadoras del medio rural. Y también se merecían este convenio, especialmente tras una mala campaña como la de la aceituna, en el que se incluyen incrementos salariales merecidos y peleados por CCOO y los trabajadores en cada tajo”.

De hecho, CCOO es el primer sindicato en representación en el sector agrario en la provincia de Sevilla, con un 64% del total de delegados, doblando prácticamente al segundo sindicato y creciendo casi ocho puntos en los últimos cuatro años.

Rodríguez Navas, por su parte, ha agradecido “la participación de los delegados del campo que nos han acompañado en estos largos 11 meses de negociación. En este convenio hay un antes y un después, porque se consigue que la mejora de las condiciones laborales no solo las disfrute un escaso 5% de los trabajadores, sino que recaiga en un 100% de quienes trabajan en este sector. Con esta firma se garantiza, por ejemplo, el cobro de los atrasos de todo el año 2022. Una vez más, desde CCOO hacemos el ejercicio de responsabilidad que nos corresponde para garantizar los derechos de los trabajadores”.

Igualmente, Vega ha señalado que “este convenio es el culmen de un trabajo que empezó CCOO en 2021 y con él hemos conseguido la estabilidad que los trabajadores del campo necesitaban y que, los días que no haya trabajo, puedan cobrar sus prestaciones. Además, hemos conseguido evitar tener que ir a la huelga, como se hizo en convenios anteriores, teniendo en cuenta la coyuntura actual. Como sindicato inconformista que somos, queremos más, pero como sindicato responsable que tiene que negociar para llevar a los trabajadores lo que necesita en cada momento, estamos convencidos de que este es el mejor convenio posible, porque regula la contratación, incluye subidas salariales y recoge que, artículos que antes eran de aplicación para apenas un 5% de las plantillas, beneficien ahora a todos los trabajadores”.

 

 

Horóscopo
Noticias España  Sorteos
 Programación TV
 Páginas amarillas
 Calendario

  Diario de Morón

 Contacto

 Redacción

 Comercial

 Suscripciones al Boletín

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto