|
Más información haciendo click aquÃ
Editorial
Tribuna Libre
Opinión
Noticias más leídas
Leído en internet...
La foto de la semana
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Online 251 visitantes
Emergencias 112 AndalucÃa, servicio adscrito a la ConsejerÃa de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, ha coordinado un total de 766 incidencias en la provincia de Sevilla, desde las 00,00 horas del dÃa 31 de octubre hasta las 5,00 horas del dÃa 1 de noviembre.
Durante la jornada del lunes dÃa 31 de octubre, el Teléfono Único de Emergencias coordinó en la provincia un total de 600 incidencias, casi un 18 por ciento menos que en el mismo periodo del pasado año (cuando se contabilizaron 731 avisos). En el caso de las emergencias gestionadas durante la noche de Halloween (entre las 00,00 y las 5,00 horas), la cifra se sitúa en 166, casi un 30 por ciento más que en el mismo periodo de 2021, cuando se registraron 128, lo que viene a confirmar la popularización de esta celebración entre los sevillanos. El número de llamadas atendidas en el servicio de emergencias en la provincia en este periodo ha ascendido a 2.605.
La noche de Halloween se ha convertido en una de las de mayor actividad del año en las salas del 112 y, de hecho, si se compara con el mismo periodo de la semana anterior (desde las 00,00 horas del lunes 24 de octubre a las 5,00 del martes 25) cuando se coordinaron un total de 589 emergencias, el incremento supera al 30 por ciento.
La mayorÃa de los avisos gestionados durante este periodo se han debido a asistencias sanitarias (313), seguidas de los asuntos relacionados con la seguridad ciudadana (218). Les siguen las incidencias de tráfico (65), los incendios (64) y los accidentes de circulación (28). El resto de los casos se han repartido entre asuntos relacionados con animales, anomalÃas en servicios básicos, solicitudes de servicios sociales, rescates y salvamento, entre otros.
Durante ambas jornadas se han gestionado en AndalucÃa un total de 2.825 incidencias. La franja que ha concentrado mayor actividad en las salas del 112 ha sido entre las 21,00 y las 22,00 horas de la noche del 31, cuando se han llegado a gestionar hasta 171 solicitudes en una hora.
En la distribución territorial, Sevilla se sitúa a la cabeza y concentra el 27 por ciento de las emergencias coordinadas en la región. Le siguen Málaga, con 572 avisos; Cádiz con 379; Granada con 373; AlmerÃa 207; Córdoba, con 196; Jaén, con 188; y Huelva, con 144.
En cuanto al recuento por capitales de provincia, la capital hispalense es la que más actividad ha generado, con 402 incidencias, seguida de Málaga (238), Granada (152), Córdoba (117), AlmerÃa (58), Cádiz (48), Huelva (51) y Jaén (39).
Emergencias 112 AndalucÃa es un servicio público, gratuito y multilingüe, al que se puede recurrir ante cualquier tipo de emergencia. Con una sola llamada a este teléfono gratuito y fácil de recordar, vigente en todo el territorio europeo, el ciudadano puede acceder a las ayudas necesarias ante cualquier situación de urgencia y emergencia las 24 horas los 365 dÃas del año.
Se trata de un servicio de atención multilingüe que ofrece atención a los usuarios en inglés, francés, alemán y árabe, además de en español. De esta forma, garantiza la cobertura de todas las situaciones de emergencia que se produzcan en AndalucÃa independientemente de la procedencia o idioma de las personas que solicite asistencia en materia sanitaria, extinción de incendios y salvamento, seguridad ciudadana y protección civil.