|
Más información haciendo click aquÃ
Editorial
Tribuna Libre
Opinión
Noticias más leídas
Leído en internet...
La foto de la semana
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Online 123 visitantes
La Subdirección de Prestaciones del Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha impulsado un plan de formación para fomentar el uso racional del medicamento entre los profesionales. El plan, en el que podrán participar cerca de 17.000 profesionales, se desarrollará entre 2021 y 2022 y recoge las propuestas formativas planteadas por los distintos planes integrales y de salud, la Estrategia de Cuidados de AndalucÃa, la Estrategia para la Seguridad del Paciente, asà como por diversas sociedades cientÃficas.
En concreto, el proyecto formativo está liderado por el Servicio de Promoción del Uso Racional del Medicamento del SAS y con la colaboración de representantes de las sociedades cientÃficas ASANEC, SAFAP, SAFH, SAMEDI, SAMFyC, SEMERGEN y SEMG, asà como con docentes de las sociedades SAEDYN, SAC y la Sociedad Andaluza de NefrologÃa.
Los distintos cursos que integran este plan ofrecen información actualizada para la toma de decisiones que permitan garantizar un adecuado abordaje terapéutico. Las actividades, que comenzarán el próximo mes de abril, serán 'online' y se completarán con sesiones interactivas teórico-prácticas.
Este plan bienal pilota sobre dos lÃneas estratégicas fundamentales: abordaje multidisciplinar del paciente pluripatológico y uso adecuado de los medicamentos biológicos.
Los destinatarios de esta formación son profesionales médicos, farmacéuticos y enfermeros de Atención Primaria y Hospitalaria del Sistema Sanitario Público de AndalucÃa.
A lo largo de este año se realizarán siete actividades formativas 'online' a través de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP). Estas actividades comenzarán el próximo 5 de abril y se centran en: 'Criterios de adecuación y revisión estructurada de la medicación en pacientes polimedicados', 'Búsqueda de información basada en la evidencia y lectura crÃtica para el uso adecuado de medicamentos', 'Uso seguro de los medicamentos: Adherencia terapéutica en el paciente pluripatológico', 'Historia digital de salud para el uso adecuado de medicamentos', 'Actualización en selección y manejo de fármacos para el control glucémico de la Diabetes tipo 2', 'Espacio de trabajo compartido: prescripción colaborativa en Atención Primaria' y 'Actualización en selección y manejo de fármacos y otros recursos terapéuticos asociados para el tratamiento del dolor crónico'.