Más información haciendo click aquí


 





Opinión

La foto de la semana


 

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 
 



Online 216 visitantes

Suscríbete y recibe el boletín de Diario de Morón por e-mail

Andalucía aumenta el gasto por habitante en sanidad un 45% desde 2018 hasta los casi 1.700 euros

 diariodemoron.com|Analucía|06/11/2023


 El Gobierno de la Junta de Andalucía destinará en los Presupuestos de 2024 un total de 14.276 millones de euros para la Consejería de Salud y Consumo, lo que supone un 3% más respecto a 2023 y un 45% respecto a 2018. Así, las cuentas reflejan un aumento en relación con hace cinco años de 4.402 millones para la sanidad pública andaluza.

En este sentido, cabe destacar que el proyecto de los Presupuestos de 2024 contempla un gasto por habitante en sanidad de 1.695,96 euros. Esto significa un 4,11% más que en 2023 (1.629 euros) y un 45,08% más que en 2018 (1.169 euros). "Hablamos de una cifra récord en Andalucía que refleja la apuesta cada vez mayor del actual Gobierno de la Junta por la sanidad pública. Casi 527 euros más por habitante desde 2018", señalan fuentes de Salud.

Este aumento del gasto por habitante implica, además, que Andalucía salga del último puesto del gasto por habitante en sanidad, tal y como se situaba en 2018 según datos del Ministerio de Sanidad del Gobierno de España a fecha de 2023, para escalar cuatro puestos hasta la posición 13º dejando atrás a comunidades autónomas como Madrid, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana.

"Partíamos de una situación muy difícil. Los recortes llevados a cabo por la anterior Administración andaluza hacían complejo escalar en la tabla, habida cuenta de que el resto de las comunidades autónomas también han seguido aumentando sus presupuestos. Sin embargo, el esfuerzo y el compromiso de este Gobierno con la salud pública ha hecho posible salir de ese último puesto y avanzar, que es lo que quieren los andaluces, que la sanidad y, en general, Andalucía avancen", destacan.

Mejora de las infraestructuras sanitarias en Atención Primaria

Por otro lado, el Gobierno andaluz en las cuentas de 2024 continuará mejorando las infraestructuras sanitarias y, concretamente, de Atención Primaria. De este modo, los Presupuestos recogen un total de 77,34 millones de euros para nuevos centros de salud y consultorios locales, así como para reformas y ampliaciones de algunos de los ya existentes.

Así, las cuentas del próximo año contemplan licitaciones de proyectos o de obras; inicio y avance de obras, puntos de Urgencias y rehabilitaciones o ampliaciones en 55 centros de salud o consultorios locales, cuya inversión total se eleva a los 225,38 millones de euros. "En 2019, cuando llegamos al Gobierno de la Junta de Andalucía, encontramos muchas infraestructuras obsoletas. Algunas con décadas de retraso en la puesta en marcha de reformas, además de una multitud de proyectos prometidos y no llevados a cabo. El de ahora es un Gobierno serio y comprometido con la salud de los andaluces, que merecen una atención sanitaria en centros de salud y consultorios modernos, que estén a la vanguardia y humanizados", concluyen.

 

 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto