|
Más información haciendo click aquÃ
Editorial
Tribuna Libre
Opinión
Noticias más leídas
Leído en internet...
La foto de la semana
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Online 151 visitantes
diariodemoron.com/Ayuntamiento 21/03/13En la mañana de ayer se celebraba en Morón de la Frontera una reunión entre el comité de empresa de los trabajadores de la base aérea y representantes de los ayuntamientos de Alcalá de GuadaÃra, Arahal, El Coronil y Morón de la Frontera, municipios con mayor número de trabajadores en la base.
Esta reunión habÃa sido solicitada por el comité de empresa de los servicios civiles y de mantenimiento de la base aérea ante el temor suscitado en los últimos dÃas de que se vuelvan a producir nuevos despidos. En la reunión, celebrada en el Ayuntamiento de Morón de la Frontera, han estado presentes los ayuntamientos de los municipios más afectados por este conflicto laboral.
Tras la reunión el alcalde de Morón, Juan Manuel RodrÃguez, ha anunciado que se ha acordado "el apoyo institucional de todos los municipios afectados a la reivindicación justa de los trabajadores de la base por una relación laboral digna". RodrÃguez ha añadido que "hoy comenzamos un nuevo camino reivindicativo todos juntos, trabajadores, ayuntamientos y ciudadanos, porque es una total aberración lo que está sucediendo en la base y lo que la empresa americana está haciendo a los trabajadores".
Por su parte, el primer teniente de alcalde de Alcalá de GuadaÃra, Rafael Chacón, ha destacado que el conflicto laboral de la Base es "un episodio más de destrucción de empleo amparado por la reforma laboral y en una zona de nuestra provincia ya muy castigada". Chacón también ha señalado que, si la empresa sigue adelante con sus planes, "esta comarca va a tener sólo los inconvenientes de tener una base militar en su territorio y no habrá empleo para sus vecinos".
El presiente del comité de empresa, José Armando RodrÃguez, ha agradecido "el apoyo institucional de los ayuntamientos" y ha querido "transmitir a los afectados que esto lo vamos a sacar adelante con la unidad de todos". De igual forma Manuel Ponce, UGT Sevilla, ha agradecido también "el apoyo explÃcito a las reivindicaciones de los compañeros y compañeras de la base de Morón" y ha deseado que "estas reivindicaciones sirvan para dar estabilidad y para el mantenimiento del empleo".
El comité de empresa ha avisado de que el portal digital www.fbo.gov, una especie de perfil del contratante de la Administración estadounidense, publicaba el viernes pasado su intención de prescindir de 144 trabajadores y hacer desaparecer tres departamentos cuando licite de nuevo el contrato correspondiente a la gestión y explotación de dichos servicios, actualmente en manos de 'Vinnell, Brown and Root (VBR)' y que deberá ser renovado en 2014. Esto serÃa un nuevo golpe a la plantilla, formada por 452 trabajadores, después del expediente de regulación de empleo (ERE) acometido por 'Vinnell, Brown and Root' justo después de hacerse con el contrato de explotación de los servicios civiles de esta base y que se saldó con 119 despidos.