![]() ![]() |
Más información haciendo click aquí
Editorial
Tribuna Libre
Opinión
Noticias más leídas
Leído en internet...
La foto de la semana
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Online 264 visitantes
Más de un centenar de delegados de CCOO de Sevilla y UGT Sevilla se han concentrado este pasado jueves en las Setas de la Encarnación con motivo del Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo y han recordado a las 35 personas trabajadoras que murieron en accidente laboral el pasado año.
El secretario de Acción Sindical de CCOO de Sevilla, Daniel Moreno, ha puesto en valor el papel de los delegados de prevención en las empresas “que, pese a las dificultades que encuentran, son quienes luchan día a día en los centros de trabajo por evitar que se produzcan accidentes”. No en vano, en la provincia “siguen repitiéndose año tras año cifras de siniestralidad insostenibles. No podemos soportar que se produzca una muerte cada 10 días, porque todos esos fallecimientos son evitables”, ha señalado Moreno.
En este sentido, el secretario de Acción Sindical de CCOO de Sevilla ha afirmado que “es imprescindible que las administraciones públicas velen y exijan a las empresas el cumplimiento de la legislación vigente. Unas normas que no son, ni mucho menos, nuevas cuya aplicación debe ser escrupulosa para que trabajar no nos cueste la vida”. Para Moreno resulta crucial igualmente “el refuerzo de la Inspección de Trabajo como elemento fundamental de vigilancia para evitar los incumplimientos”.
Por sectores, Servicios es el que más accidentes de trabajo se producen, en concreto, el 54% del total ocurridos en Sevilla el pasado año: “No podemos permitir que la base de nuestro sistema productivo se asiente en un sector en el que la precariedad laboral juega con la salud de los trabajadores”, ha explicado el secretario de Acción Sindical de CCOO de Sevilla. En cuanto a la Industria, se duplicó el número de fallecidos con respecto a 2020, mientras que la Construcción fue el sector que más fallecimientos acumuló: “Las empresas tienen que interiorizar el concepto de ‘muerte cero’ en el puesto de trabajo”, ha enfatizado Moreno.
Previamente a la concentración, CCOO de Sevilla ha celebrado una jornada sobre ‘Prevención de Riesgos Laborales con Perspectiva de Género’ en el salón de actos de Emasesa, inaugurada por el secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu y la técnico de Salud Laboral de CCOO de Sevilla, Carmen Tirado, impartida por Montserrat López, del Instituto Sindical de Trabajo Ambiente y Salud (ISTAS), y en la que también ha intervenido el secretario de Salud Laboral de CCOO de Andalucía, Pepe García Casas.